Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Deudas y cobros jurídicos en Colombia

Resumen de este artículo:
  • En Colombia, las entidades financieras suelen esperar 3 meses antes de iniciar acciones legales, brindando oportunidad a una etapa de conciliación.
  • El proceso legal en Colombia incluye: invitación a pagar, insistencia y negociación de pago, advertencia de procedimientos judiciales, y finalmente, inicio del proceso legal.
  • Entre las consecuencias legales se incluyen procesos judiciales, embargo de bienes, reporte en centrales de información financiera y aplicación de intereses moratorios.
  • Para evitar el cobro jurídico, se recomienda mantener comunicación con el acreedor, priorizar pagos con mayor riesgo legal, buscar asesoría profesional y no acumular más deudas.

Preguntas frecuentes

Aunque legalmente el cobro jurídico podría comenzar desde el primer día de incumplimiento, en la práctica pueden transcurrir aproximadamente 3 meses focales antes de derivar un caso a instancias legales de acuerdo a las normas y políticas bancarias actuales en Colombia.

Cuando una deuda pasa a cobro jurídico, se inicia un proceso legal para obtener el pago. Esto implica la intervención de abogados y posibles acciones coercitivas permitidas por ley, como embargos preventivos o solicitar medidas judiciales para presionar el pago. Si no se logra un acuerdo extrajudicial, puede derivar en un juicio contra el deudor que establezca montos adeudados e intereses, cuya sentencia se ejecutaría forzosamente sobre bienes o cuentas si no hay pago voluntario.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

Por favor acepte el consentimiento de cookies

Por favor acepte el consentimiento de cookies